
Dr. Basket: Y llegó el día D. El día en el que teníamos una cita con la Historia.
Aito: Y enfrente uno de los cocos habituales. Una selección que parece nacida para competir bajo cualquier circunstancia.
El aspecto de las gradas era impresionante. Estaba claro que España iba a jugar con uno o dos más que los italianos.


A partir de ahí, y jaleados por un público totalmente entregado, España ya no perdería el mando del partido. La entrada de Antunez, que llegó de segundo base y salió totalmente consagrado del torneo, consolidó la ventaja española.


En cuanto a actuaciones individuales en el torneo, destacó, por encima de todos, Ferrán Martinez, máximo anotador y reboteador del torneo (21,5 - 10,5 fueron sus promedios en puntos y rebotes).
El cinco ideal del campeonato quedó conformado por Koronios, Bakatsias, Cargol, Rusconi y Ferrán.
Mucha calidad hay en ese quinteto. Esos cinco sí llegaron a destacar a lo largo de sus carreras, aunque creo que ninguno de ellos en la medida que se esperaba.
Y creo que, a groso modo, así fue aquella semana en la que Teruel solo pensaba en baloncesto y en la que España aprendió a rendir al máximo nivel.
Esperemos que haya servido para recordar este torneo olvidado (no ya que los de ACB.com modifiquen su base de datos y corrijan los errores que tienen sobre el mismo, que ya sería pedir demasiado) y que nuestros pocos lectores hayan disfrutado con los relatos.